Artículos de salud y deporte
La falta de tiempo se utiliza a menudo como motivo para justificar la prevalencia de sedentarismo. Sin embargo, estudios recientes nos muestran que incluso cuando el tiempo disponible es mínimo (menos de 15 minutos e incluso de hasta tan solo 1 minuto al día) podemos obtener grandes beneficios con el ejercicio físico.
La hipertensión es la principal causa de muerte prematura a nivel mundial. Desafortunadamente, se le presta poca atención a estrategias como el ejercicio, que podrían jugar un papel fundamental en la prevención y tratamiento de esta patología. Un reciente meta-análisis ha comparado el efecto de los fármacos anti-hipertensivos con el de diferentes intervenciones de ejercicio, y los resultados son espectaculares.
Está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. Compartimos un artículo que te explica todos los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente.
Deporte y salud: El estilo de vida actual genera desequilibrios psicológicos relacionados con el estrés, la ansiedad o la concentración. La solución a estos problemas puede llegar desde una práctica deportiva regular y controlada, ya que proporciona un equilibrio mental que influye en la percepción de un bienestar generalizado. Hoy os compartimos un artículo que trata todo esto.
La relajación está especialmente indicada en los trastornos de tipo psicosomático y en todas aquellas alteraciones en que la ansiedad o angustia es la que provoca los desórdenes funcionales. Como hábito psicoprofiláctico podría estar indicada para la mayoría de la población en todas aquellas situaciones estresantes de la vida diaria como los exámenes, el estrés laboral, las relaciones conflictivas, etc.
El ejercicio físico mejora la función mental, la autonomía, la memoria, la rapidez, la “imagen corporal” y la sensación de bienestar, se produce una estabilidad en la personalidad caracterizada por el optimismo, la euforia y la flexibilidad mental.
En el artículo que compartimos hoy hablan de todos esos temas.
No cabe duda de que la natación es uno de los deportes más completos que existes, ya que con su práctica se ejercitan todos los grupos de músculos del cuerpo. Además, si se practica de forma regular, se mejora el sistema inmunológico y ayuda con los dolores de espalda.
Los beneficios de nadar son muchos, es por eso que hoy compartimos un artículo en el que nos hablan de alguno de ellos.
Échale un ojo a este estudio que avala la baja incidencia de contagios en gimnasios y centros deportivos.
Gran parte de las actividades que realizamos en nuestro día a día las realizamos acompañados de música: Conducir, comprar, pasear, estudiar. Y la práctica física y deportiva no iba a ser menos.
En este artículo, Aitana Díez Herrera, analiza los efectos que nos muestra la literatura científica de practicar actividad fisca y deportiva con música y si estos pueden resultar beneficiosos.
¿Cuántas veces habéis oído o leído la recomendación de beber un mínimo de dos litros 1 de agua día, por razones de salud? ¿0 que usar la sed para controlar vuestros hábitos de ingestión de fluidos no es adecuada para manteneros hidratados adecuadamente? ¿0 que las bebidas cafeinadas como las sodas y el café pueden producir deshidratación?