· 

Presoterapia en Centros Higia

La presoterapia es una técnica de tratamiento en la que se emplea una fuerza mecánica aplicando aire al cuerpo, y para hacerlo, es necesario que la persona se introduzca en un traje neumático dotado de un determinado número de cámaras que distribuyen presiones de aire a lo largo de las zonas del cuerpo afectadas, para así incrementar la presión de ciertos tejidos (venoso, arterial y del sistema linfático), generando la acción similar a un drenaje linfático. Esta técnica promueve, además, la oxigenación de los tejidos y recupera la elasticidad cutánea facilitando la regeneración tisular.

 

Los equipos de presoterapia constan de un par de botas, fajín y brazos con diferentes cámaras de aire que permiten el llenado y vaciado de los diferentes compartimentos y se consigue un efecto llamado oleaje. Esto, logra un vaciado de los vasos linfáticos. De esta forma estimulamos el sistema circulatorio contribuyendo así a la eliminación de líquidos, grasas y toxinas que generan la celulitis, edemas, linfoedemas y trastornos venosos como las varices.

 

 La presoterapia en el tratamiento del dolor muscular

El dolor muscular o mialgia es uno de los dolores más comunes que padecemos los seres humanos, tenemos muchos músculos y hay muchos maneras de lastimarlos o sobrecargarlos. En general el dolor del músculo, incluso el de los tejidos próximos capaces de provocar un dolor referido (ligamentos, tendones, etc.), es causado por un exceso de solicitación o por un trauma debido a la actividad cotidiana, el estrés y la tensión excesiva también afectan a la musculatura.

Algunas de las patologías que pueden afectar al tejido muscular, van desde la gripe a la fibromialgia, e incluso patologías de tipo endocrino, neurológico o circulatorio grave, en estos estos últimos casos el uso de la presoterapia  tiene que consultarse con su médico.

 

El efecto masaje que produce la presoterapia se utiliza ampliamente como una técnica más dentro del alto rendimiento deportivo, al facilitar una recuperación rápida tras el esfuerzo, se consigue además reducir el riesgo de lesiones. El masaje con presoterapia resulta muy útil en la reducción de edemas y en el tratamiento de la musculatura contracturada, es una técnica que podemos usar para colaborar como un bálsamo en dolores de tipo reumático y neurológico.

 

La presoterapia reduce el tiempo que nuestro cuerpo necesita para eliminar las sustancias tóxicas acumuladas por el esfuerzo físico después de un entrenamiento, al mejorar de forma notable la circulación periférica, la presoterapia proporciona un masaje secuencial que mejora el trofismo tisular, al mismo tiempo que se obtiene una dulce sensación de relax, todo ello contribuye a producir un efecto sedante, la musculatura se relaja y esto mejora aún más la circulación local.

 

Un masaje suave elevará el umbral de percepción del dolor, lo cual nos hará sentir como este disminuye, la mejora de la circulación local facilita la eliminación de los líquidos extravasados en exceso y la eliminación de las sustancias tóxicas que los acompañan, con el masaje suave que proporciona la presoterapia facilitamos una vuelta más rápida a la normalidad fisiológica de nuestros tejidos favoreciendo un estado general más saludable.

Esta técnica es muy sencilla de realizar, no es dolorosa, es eficaz, saludable. Además, ofrece resultados inmediatos y brinda una sensación de alivio y descanso.

 

Esta técnica está indicada para los siguientes problemas médicos y estéticos:

·        Tratar la musculatura contracturada.

·        Alivia dolores reumáticos y neurológicos.

·        Tratar la retención de líquidos.

·        Tratar edemas y linfoedemas.

·        Estimular el sistema circulatorio.

·        Tratamientos relacionados con la obesidad.

·        Eliminar y reducir la celulitis, además de prevenir su futura formación.

·        Eliminar toxinas y grasas del cuerpo.

·        Por su eficacia, también es muy efectiva en tratamientos post-operatorios que conlleven una acumulación de fluidos, como por ejemplo, la liposucción y la mastectomía. Además, ayuda a recuperar la elasticidad de la piel, facilitando la regeneración tisular y aumentando el aporte de oxígeno a los tejidos.

 

¿Cuáles son sus beneficios?

·        Cuando la presoterapia estimula el sistema linfático, provoca un drenaje de la linfa (fluido transparente que se produce tras el exceso de líquido que viene de los capilares hasta el espacio intercelular), eliminando así líquidos, toxinas y grasas acumuladas en el organismo.

 

·        Esta presión de aire es capaz de romper las acumulaciones de grasa localizada en piernas y glúteos, haciéndola circular con el resto de los líquidos retenidos para ser desechado por el sistema linfático. La presoterapia también se aconseja para lograr tono muscular y  estimular el sistema inmunológico.

·        Estimula y mejora la circulación.

·        Reduce y combate la celulitis, ya que normalmente la celulitis aparece por acumulación de tejido graso.

·        Reduce edemas e hinchazón de piernas y  se utiliza también para el tratamiento de la retención de líquidos y piernas cansadas gracias a que provoca un mayor movimiento en el flujo sanguíneo.

·        Mejora la oxigenación, tono y firmeza de la piel.

·        Estimula el buen funcionamiento del sistema inmune gracias a que estimula y aumenta la circulación de la linfa favoreciendo la eliminación de residuos metabólicos.

 

 Consultar a su médico en los siguientes casos antes de someterse a presoterapia

·        Pacientes con problemas circulatorios

·        Pacientes con problemas cardíacos, hipertensión e hipotensión.

·        Pacientes que sufren de trombosis venosa profunda, tromboflebitis superficial o insuficiencia arterial.

·        Pacientes con infecciones o inflamaciones en la piel.

·        Pacientes con hipotiroidismo.

·        Pacientes oncológicos.

 

¿Por qué recomendamos la presoterapia sobre todo en verano?

Porque estimula la circulación sanguínea. Especialmente en verano, dado que la circulación de la sangre en las piernas se ve más lenta por la vasodilatación que experimentan las venas debido al calor y altas temperaturas. Por lo que la presoterapia nos ayuda a prevenir la aparición de nuevas varices o la progresión de las ya existentes.

 

Favorece la firmeza y tonificación de la piel. A la vez que permite eliminar el exceso de peso y volumen, permitiendo tonificar los tejidos.

 

Reduce la retención de líquidos acelerando todo el proceso de eliminación de toxinas, gracias a sus efectos de drenaje linfático. Por lo tanto te sentirás menos hinchada, mejorando la piel de naranja y la celulitis.

 

Porque en verano también nos cuidamos y nos queremos os invitamos a visitar nuestro centro. Estamos a vuestra disposición para más información o reservar vuestras citas de Presoterapia en CENTROS HIGIA, en horario de oficina de 10:00h a 14:00h o en los teléfonos 772 72 72 13 o en el 988 41 13 77.

 

 Feliz día

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0